UCF y FUERP firman un convenio para impulsar la formación en comunicación en el sector sociosanitario
La Fundación Universitaria Europea de Relaciones Públicas (FUERP), titular de la Escuela Superior de Relaciones Públicas (ESRP), y Unió Consorci Formació (UCF) han firmado un convenio marco de colaboración para reforzar la formación y el desarrollo profesional en comunicación, marketing y protocolo aplicados al sector salud y social.
El acuerdo ha sido formalizado por Ana Sedano, directora gerente de UCF, y por el Dr. Antonio Noguero Grau, presidente de la FUERP. El convenio establece un marco estable para el diseño conjunto de propuestas formativas, prácticas de alumnos dentro de sus estudios o acreditaciones, entre otros. Ambas instituciones también abren la puerta a impulsar proyectos conjuntos con equipos compartidos de trabajo en el ámbito docente para desarrollar iniciativas de aprendizaje relacionadas con comunicación y salud en formatos presenciales, híbridos y online.
La Escuela Superior de Relaciones Públicas, como proyecto de la FUERP, y como centro adscrito a la Universidad de Barcelona, aporta la experiencia académica y una larga trayectoria en la formación de profesionales vinculados a la actividad en relaciones públicas , en el contexto de las ciencias sociales y, concretamente, en el de las ciencias de la gestión, organización, información y comunicación
UCF, iniciativa conjunta de la Unión Asociación de Entidades Sanitarias y Sociales y el Consorcio de Salud y Social de Cataluña, por su parte, suma el conocimiento del sistema sociosanitario y su especialización en formación continuada para profesionales y organizaciones del sector.
Con esta alianza, UCF y FUERP refuerzan el puente entre el mundo académico y el sector sociosanitario , facilitando que las organizaciones puedan acceder a propuestas formativas especializadas y que el alumnado de la Escuela Superior de Relaciones Públicas realice prácticas en entidades o que puedan trabajar durante sus formaciones retos comunicativos reales que responden a necesidades del sector.