El futuro se construye con el talento: la voz del joven talento emergente del sistema de salud y social
Este 2025, La Unió Associació d'Entitats Sanitàries i Socials celebra sus 50 años de historia, y lo hace mirando decididamente hacia el futuro. En este marco, se ha impulsado el primer Encuentro de Talento Emergente de La Unió, una jornada que reunió a más de 120 profesionales jóvenes de 50 entidades del sector salud y social.

UCF participó con las aportaciones de Mercè Pascual, responsable de procesos del equipo de acompañamiento al aprendizaje, y Samuel Cerqueira, miembro del equipo de diseño de experiencias de aprendizaje.
Durante la jornada se trabajaron cinco ejes clave: el sentimiento de pertenencia; el liderazgo y el reconocimiento; la comunicación y la confianza; los nuevos modelos de trabajo; y el bienestar, el futuro y la transformación del sistema.
¿El objetivo? Escuchar, compartir y activar el talento que está transformando el sistema desde dentro. Más que un encuentro, fue un ejercicio de cocreación colectiva: más de 500 ideas y propuestas concretas para repensar cómo cuidamos, cómo lideramos y cómo nos organizamos.
El resultado es un documento colectivo que formula 10 bases estratégicas y 50 acciones concretas para transformar las organizaciones y el sistema.
"Cuando compartimos retos entre profesionales, aparecen soluciones que nadie había pensado." Encuentro de Talento Emergente de La Unió, 2025.
5 claves del talento joven para transformar el sistema de salud y social
Del debate y la reflexión conjunta emergieron cinco claves esenciales que marcan el camino hacia un sistema más humano, sostenible y orientado a las personas:
-
Un liderazgo que escuche más y mande menos
Las nuevas generaciones piden liderazgos horizontales, cercanos y valientes. Liderar no es mandar: es hacer sentir parte del proyecto, generar confianza y dar autonomía para innovar.
-
Cuidar a quien cuida: el bienestar como estrategia
El bienestar profesional ya no es un lujo, sino una condición estratégica para la calidad asistencial. Hablamos de espacios de descanso, soporte emocional y conciliación real. Para cuidar bien, es necesario poder cuidarse.
-
Tenemos ideas, solo hace falta espacio para aplicarlas
El talento joven reclama tiempo y estructuras para innovar. Grupos motores, proyectos transversales, espacios para probar y equivocarse. Porque la innovación no se improvisa: se cuida y se permite.
-
Aprender en el trabajo, no fuera
La formación del futuro no es una actividad paralela, sino una parte estructural del trabajo. Es necesario integrar el aprendizaje en el día a día, con itinerarios de crecimiento profesional, mentoraje y acompañamiento intergeneracional y comunidades de práctica.
-
Un "gracias" a tiempo puede cambiarlo todo
El reconocimiento es el combustible de la motivación. No hace falta que sea un premio formal, sino un gesto sincero y cotidiano que recuerde a todo el mundo por qué hacemos lo que hacemos.
"Que te digan 'gracias' en público, y de verdad, te puede cambiar el día." Testimonio de una participante del Encuentro de Talento Emergente de La Unió, 2025.
De la escucha a la acción: una comunidad viva
El Encuentro no quiere ser un acto puntual, sino el inicio de una comunidad de talento emergente vinculada a los proyectos estratégicos de La Unió. Una red para seguir compartiendo ideas, generar colaboraciones y visibilizar las buenas prácticas del sector.
Como decía el equipo impulsor, “el futuro no debe esperarse, debe construirse”, y este futuro comienza con la escucha activa y la corresponsabilidad.
UCF, junto al talento que transforma
Desde UCF nos sumamos a esa mirada. Ofrecemos formación y acompañamiento para potenciar el talento emergente y consolidar liderazgos con valores, escucha y visión sistémica. Nos dirigimos a profesionales y organizaciones del sector salud y social que quieren crecer, innovar y avanzar hacia un modelo más humano y sostenible.