Llega una nueva edición del curso "Habilidades, herramientas y estrategias para el abordaje grupal con pacientes y profesionales"
¿Quieres liderar sesiones grupales más efectivas y participativas con pacientes o equipos interdisciplinares? UCF abre una nueva edición del curso “Habilidades, herramientas y estrategias para el abordaje grupal con pacientes y profesionales”, una formación 100% subvencionada, práctica y flexible, diseñada para seguirse íntegramente online.
Este curso tiene como objetivo dotar a los profesionales de las competencias básicas necesarias para gestionar dinámicas grupales efectivas. Parte de la premisa de que la participación activa de los pacientes, el trabajo interdisciplinario y la comunicación efectiva son pilares fundamentales para mejorar la calidad de la atención, incrementar su eficiencia y promover una atención más humana y coordinada.
El abordaje grupal se ha consolidado como una herramienta clave para promover la implicación de pacientes y profesionales en procesos compartidos de toma de decisiones, generar vínculos más sólidos y optimizar la respuesta a necesidades complejas en el ámbito asistencial.
¿Quieres saber más? No te pierdas este vídeo donde la socióloga y autora del curso, Claudia Vallvé Cid, explica qué se ofrece en esta formación:
¿A quién se dirige esta formación?
Este curso está especialmente pensado para profesionales que lideran equipos, participan en proyectos comunitarios o desarrollan su labor en entornos asistenciales complejos. Se dirige a:
- Médicos/as, enfermeros/as y fisioterapeutas, para dinamizar grupos terapéuticos, comunitarios o educativos.
- Psicólogos y psicólogas y referentes de bienestar emocional, para facilitar grupos de acompañamiento emocional o terapéuticos.
- Profesionales del trabajo social sanitario, para fortalecer la coordinación interdisciplinaria y la integración social-sanitaria.
- Otros profesionales sanitarios y sanitarias, para reforzar la cohesión y la comunicación dentro de los equipos de trabajo.
Con una duración de 12 horas, la formación combina contenidos audiovisuales , autoevaluaciones , casos prácticos y acompañamiento tutorial. El formato online tutorizado permite adaptarse al ritmo de los profesionales, con una metodología clara, participativa y aplicable desde el primer momento.
Resultados y valoraciones
Este curso ha tenido ya dos ediciones, con un total de 376 profesionales inscritos. Los datos de evaluación muestran una valoración media de 3,5 sobre 4.
A continuación, compartimos varios testigos que muestran su satisfacción con el curso:
"Me ha gustado mucho el formato, y cómo se van intercalando durante la formación preguntas y cómo se explica la respuesta tanto si es correcto como si es incorrecto. Y me ha gustado mucho porque es muy visual. Ayuda mucho a comprender un temario que en sí es complicado".
"El temario y el contenido ha sido muy claro y comprensible".
"Muchas gracias por este curso de formación. Ha sido muy enriquecedor y útil para mi desarrollo profesional. Agradezco especialmente la claridad de las explicaciones y la buena organización".
"Gracias, ha sido un formato ágil y dinámico con un contenido útil para facilitar el aprendizaje".
Próximas ediciones e inscripción
La próxima edición del curso tendrá lugar del 18 de septiembre al 10 de octubre de 2025.
Con plazas limitadas y propuesta adaptada a las necesidades de los profesionales del sector salud y social, este curso es una oportunidad para incorporar herramientas concretas para la dinamización grupal y el trabajo colaborativo.