Pasar al contenido principal

Cinco años de impulso al liderazgo en el CST

Liderazgo y gestión
UCF

El Itinerario de Mandos del Consorcio Sanitario de Terrassa (CST) celebra su quinta edición con más de cien profesionales formados y una propuesta cada vez más adaptada a los retos del liderazgo sanitario y social. 

portada_cst.jpg

Desde su inicio, este programa, diseñado con el apoyo de UCF, ha sido clave en el desarrollo de las habilidades directivas de los mandos del Consorci Sanitari de Terrassa (CST)

La quinta edición llega como un hito importante, que consolida una trayectoria basada en la adaptación constante y la mejora continua. Año tras año, el programa ha incorporado nuevas metodologías y contenidos para dar mejor respuesta a las necesidades reales de los y las participantes. 

Un itinerario estructurado en 4 dimensiones: Yo, Equipo, Institución y Entorno

El itinerario se dirige a profesionales asistenciales y no asistenciales que desarrollan roles de liderazgo dentro de la organización. Está estructurado en cuatro dimensiones que vertebran todo el programa: Yo, donde se abordan aspectos de autoconocimiento y estilos de liderazgo personales; Equipo, centrado en la gestión de personas y habilidades directivas; Institución, con contenidos específicos sobre el funcionamiento del CST y el marco normativo; y Entorno, que pone el foco en las tendencias y transformaciones del sector sanitario y social. Esta estructura garantiza una visión integral del rol de mando en la organización. 

Uno de los rasgos distintivos del programa es el Proyecto Directivo Aplicado (PDA), una propuesta práctica que permite a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto real dentro de su entorno de trabajo. Este proyecto se desarrolla con el apoyo de mentores internos del CST y se presenta ante un tribunal como parte de la jornada final del programa. Este modelo facilita la transferencia real de aprendizajes y consolida las competencias directivas. 

Una metodología práctica y enfocada al contexto real

El éxito del Itinerario de Mandos se explica, en gran parte, por el impulso y apoyo decidido de la dirección del CST. Su participación activa en sesiones como la apertura, la clausura y las defensas de los proyectos finales ha sido clave para reforzar el compromiso institucional con el liderazgo y el desarrollo profesional. 

También destaca la implicación y el entusiasmo del conjunto de profesionales que han participado a lo largo de estos cinco años. 

Con una propuesta docente de alto nivel, una metodología práctica y enfocada al contexto real, y el reconocimiento académico de la Fundación Universitaria del Bages - Campus UManresa (UVic-UCC) , el Itinerario de Mandos se ha convertido en una herramienta transformadora en el CST. 

La quinta edición representa mucho más que una celebración: es la confirmación de que la inversión en liderazgo genera impacto, cohesión y futuro. Desde UCF, seguimos acompañando a los profesionales que impulsan el cambio al sistema de salud y social. 

¿Eres una institución y quieres aplicar un proyecto similar a tu institución? Podemos ayudarte a través del apartado "Soluciones a medida".

SOLUCIONES A MIDA