¡Nueva formación en delirium hospitalario!
¿Sabías que hasta 6 de cada 10 casos de delirium pasan desapercibidos en los hospitales?
El delirium es una alteración aguda de la conciencia y de la atención, muy frecuente en personas hospitalizadas, especialmente en personas mayores. Puede comportar graves consecuencias como un aumento de la mortalidad, deterioro funcional, riesgo de demencia o reingresos hospitalarios.
Por este motivo, UCF impulsa un curso a través de la aplicación Snackson (disponible tanto para ordenadores como para móviles ) para mejorar la detección y prevención del delirium en el entorno hospitalario, con el objetivo de reforzar la seguridad y la calidad asistencial.
Cuando se inicia y por qué te puede interesar
La formación comenzará el 25 de noviembre y se alargará hasta el 9 de diciembre. Se trata de un curso autoformativo e interactivo de 2 horas, disponible a través de la app Snackson, que te permite aprender a tu ritmo y recibir soporte personalizado.
La formación, impulsada por UCF con el apoyo del Departament de Salut, te ayudará a mejorar la detección y el abordaje del delirium, trabajando aspectos como el trabajo conjunto con las familias, la identificación de factores de riesgo, la comprensión de los subtipos y la aplicación de medidas no farmacológicas.
A quién se dirige
Esta formación está diseñada para profesionales asistenciales del ámbito sanitario, especialmente de medicina y enfermería, que trabajan en entornos hospitalarios o sociosanitarios.
¿Por qué es importante formarse en delirium?
El delirium es un trastorno frecuente, pero a menudo infradiagnosticado, con consecuencias relevantes: deterioro funcional, riesgo de demencia, reingresos y peor calidad de vida después del ingreso hospitalario.
Este curso te ofrece los conocimientos clave para detectar el delirium a tiempo y evitar complicaciones graves, contribuyendo a mejorar la calidad asistencial y reducir riesgos evitables.