Uno de cada veinte casos de cáncer de pulmón en el Estado español ya se detecta en personas menores de 50 años y su incidencia sube entre las mujeres. La prevención, el diagnóstico precoz, la investigación de los tratamientos y el ejercicio son claves para hacer frente al tumor con mayor mortalidad hoy en día. UCF colabora con The Ricky Rubio Foundation por virtualitzar el programa formativo LungFit 1.0.
La necesidad urgente de transformar el sistema de salud catalán y global fue el tema central del II Simposio sobre el Futuro de la Sanidad, organizado el pasado 23 de octubre por InnoHealth Academy (IHA) en colaboración con ECHAlliance y la Asociación de Salud Digital.
Expertos en innovación sanitaria se reunieron en Ca l'Alier para presentar un nuevo modelo de salud que se aleje del paradigma de la reparación, priorizando la prevención, la sostenibilidad y el empoderamiento ciudadano.
Sant Joan Reus - Baix Camp y Pius Hospital de Valls culminan con éxito una formación que ha apostado por un liderazgo con valores, autonomía y transformación real.
Presentamos “Comunicación clara con pacientes y familias: el derecho a entender”, una nueva formación subvencionada y 100% gratuita de UCF, diseñada para profesionales de atención primaria que quieren mejorar su forma de comunicarse con pacientes y familias.
UCF participa amb el Consorci Sanitari de l’Anoia en la cocreació i implementació d’un programa formatiu presencial de 20 hores sobre la metodologia Design Thinking.
UCF y The Ricky Rubio Foundation han formalizado un convenio de colaboración para impulsar un programa de formación especializada focalizada en promover el ejercicio físico como terapia complementaria beneficiosa para pacientes con cáncer de pulmón.
Durante los años 2024 y 2025, UCF y Xarxa Santa Tecla Sanitaria, Social y Docent han impulsado un programa híbrido de 35 horas dedicado a la gestión de discrepancias y posibles situaciones conflictivas con usuarios, reforzando así su compromiso con el bienestar de los profesionales y la mejora de la calidad asistencial. Ya son cerca de 100 las personas que se han formado en este programa, consolidándolo como herramienta clave para afrontar los retos diarios en el ámbito asistencial.
UCF ha organizado una de las doce sesiones del programa formativo Update Directivo dedicada a explorar la transición digital al sector salud . El evento puso de relieve cómo la digitalización puede transformar los procesos sanitarios y sociales.