El CST, una entidad comprometida con el aprendizaje

El pasado jueves 19 de junio por la mañana, UCF tuvo el privilegio de participar en la jornada de presentación de los proyectos finales elaborados en el marco de la Cuarta edición del Programa de Experto en Liderazgo y Gestión en organizaciones en el ámbito de la Salud, organizado por el Consorci Sanitari de Terrassa.
La Jornada se convirtió en un espacio de conocimiento compartido , de propuestas de acción alineadas con la estrategia de la entidad y que se caracterizaron por la aportación de valor, principalmente, a las personas usuarias de los diferentes servicios asistenciales del Consorci Sanitari de Terrassa (en adelante CST).
Cada uno de los participantes en el programa dispuso de un tiempo ajustado para presentar su proyecto. No estuvieron solos en el escenario, ya que les acompañó una figura muy importante, el/la mentor/a que les había acompañado en la realización de dicho proyecto.

En total se presentaron 24 proyectos de aplicación con propuestas de mejora sobre la comunicación entre profesionales de diferentes servicios para una mejor integración y coordinación , la importancia de la calidad como uno de los principales pilares del sistema de salud, la mejora de la experiencia de los pacientes , la necesidad de seguir avanzando hacia la humanización en la atención a las personas , la mejora del bienestar del conjunto de profesionales entre otros...
Y sí , decimos que fue un privilegio participar, principalmente por dos motivos:
-
El primero es que fuimos invitados a formar parte del jurado que valoraba los proyectos y lo hicimos junto a tres grandes profesionales como Isabel Arrieta, Directora de RRHH y gestión de personas, Mònica Botta, Directora Asistencial y Miquel Aranda, Director del área de conocimiento.
-
El segundo es que fuimos testigos de la implicación y el compromiso del dr. Ferran Garcia, gerente del CST, con el desarrollo profesional del conjunto de personas que día tras día ponen su talento al servicio de la sociedad. En esta línea se mostró públicamente sorprendido por el alto nivel de los proyectos presentados y se comprometió a dar continuidad al gran trabajo realizado, analizando cada propuesta y estudiando la mejor vía para que aquellas ideas puedan pasar a ser realidades en un futuro próximo.
No podríamos finalizar esta breve noticia sin felicitar al conjunto de participantes en el programa por su esfuerzo y resultados obtenidos. Sin embargo, agradecemos de manera muy especial a Cristina Torrente, responsable de formación y desarrollo ya Joan González, presidente del Comité de Formación, su confianza, su trato y la vocación de mejora continua que muestran edición tras edición y que hace que la experiencia de aprendizaje que supone este programa por los mandos, sea memorable.