Pasar al contenido principal

Programa IN-FLUEIX

Características del curso

Dirigido a

Mandos
Profesionales no asistenciales
• Profesionales técnicos, responsables y mandos del ámbito de personas, desarrollo, talento, formación y RH de instituciones de sector sanitario y social. • Otros profesionales del sector con inquietudes en este ámbito.
Modalidades
Presencial
Horas
60h

9 sesiones en jornada completa de 9:00 a 13:30 horas y de 14:30 a 16:30 horas (7,5 horas por sesión). 

Precio

1980 € 

Competencias
Transversal

Próximas ediciones

  • 1980.00 €

    Lugar
    HUB Social, 34 interior, Carrer de Girona, 34, Eixample, 08010 Barcelona
    Modalidad
    Presencial
    Plazas
    25
    Idioma/s
    Català
    Espanyol
    Ámbito de actuación
    Atención especializada
    Atención intermedia
    Atención Primaria
    ICS
    Salud Mental
Presentación
Programa In-Flueix per a responsables de recursos humans i àrees de desenvolupament i formació

El Programa IN-FLUEIX  nace con la voluntad de poner en valor a los y las profesionales de desarrollo, talento y formación de las instituciones sanitarias y sociales, dándoles herramientas para conseguir un posicionamiento más activo y más estratégico, dentro de su dirección e institución, y de este modo, ser capaces de influenciar (tener capacidad de influencia) para conseguir organizaciones más humanas que impacten en la sociedad.

El propósito de este programa es dar espacios y herramientas para hacerse sentir, construir liderazgo e influir en la toma de decisiones estratégicas. Y quiere hacerlo jugando con el doble sentido de su nombre:

  • Haciendo crecer la capacidad de influencia de los equipos de talento, desarrollo y formación,
  • Pero también invitando a fluir en un entorno cambiante, complejo y exigente. 

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Fundació Factor Humà, el Institut Català de la Salut (ICS) y UCF (Unió Consorci Formació).

 

Objetivos de aprendizaje
  • Ofrecer conocimiento, métodos, herramientas y resultados de la función de personas aplicables a la realidad actual.
  • Impulsar las direcciones de personas y recursos humanos (RH) para que sean los verdaderos motores del cambio, influyendo en las direcciones generales y gerencias.
  • Transformar el aprendizaje del programa en competencias y planes de acción.
  • Aportar las novedades y tendencias de la función de personas y sectores de aplicación.

 

Contenido

Sesiones:

SESIÓN TEMÁTICA SECCIÓN FECHA ESPACIO
1 Juego de rol
  • Sesión meeting point
15/10/2025 Outdoor
2 Autoconocimiento
  • Conocimiento del sistema sanitario
  • TTI Insights
12/11/2025 Por confirmar
3 Entender el ciclo del talento
  • Charla externa
  • Ciclo talento
  • Aterrizada en el proyecto
15/12/2025 HUB Social
4 Atracción de los profesionales
  • Charla externa
  • Ciclo talento
  • Aterrizada en el proyecto
21/01/2026 HUB Social
5 Desarrollo de profesionales
  • Charla externa
  • Ciclo talento
  • Aterrizada en el proyecto
18/02/2026 HUB Social
6 Evaluación de profesionales
  • Charla externa
  • Ciclo talento
  • Aterrizada en el proyecto
18/03/2026 HUB Social
7 Compensación y descuelgue
  • Charla externa
  • Ciclo talento
  • Aterrizada en el proyecto
15/04/2026 HUB Social
8 Indicadores, OKRs y KPIs
  • Charla externa
  • Ciclo talento
  • Aterrizada en el proyecto
13/05/2026 HUB Social
9 Saber contar (IN-FLUENCIAR)
  • Sesión a preparar por parte de los participantes
10/06/2026 HUB Social


 

Metodología

El programa consta de 9 sesiones presenciales para trabajar con el equipo de expertos: 

  • Formato de jornada completa, de 9:00 a 13:30 horas y de 14:30 a 16:30 horas, en el que se trabajará con un equipo docente, modelos, experiencias y casos prácticos para incorporar a las rutinas del día a día.
  • Las temáticas de los talleres se trabajarán con dinámicas grupales, reflexiones individuales y soporte de materiales didácticos.
  • Se trabajará, a lo largo de cada sesión, un proyecto de acción llamado Saber explicar (IN-FLUENCIAR). Este proyecto deberá prepararse y transmitirse a la última jornada del programa.

 

Estructura del programa IN-FLUEIX

 

Evaluación

El requisito indispensable para superar el programa es la asistencia mínima del 80% en las sesiones que conforman el programa. 

La persona participante podrá justificar la falta de asistencia siempre que quede recogida en las siguientes causas justificables: enfermedad, defunción de un familiar hasta segundo grado de consanguinidad, obligación de asistencia a procedimientos de cumplimiento de responsabilidad como ciudadano, permiso laboral por matrimonio o baja maternal. Por tanto, no se aceptarán justificantes de carácter laboral o que no se recojan en las especificaciones anteriores.

 

Acreditación:

Los y las participantes que hayan superado el programa recibirán un certificado emitido por UCF.

Creación conjunta del programa: