Pasar al contenido principal

Curso de acogida lingüística y de conocimientos generales del sistema sanitario

Características del curso

Dirigido a

Mandos
Profesionales asistenciales
Profesionales no asistenciales
*Esta actividad formativa se dirige a los profesionales sanitarios -de todas las categorías laborales- que han llegado este año a Cataluña y se han incorporado al sistema sanitario público catalán durante el 2025.
Modalidades
Híbrido
Horas
15h
Competencias
Transversal

Próximas ediciones

  • Subvencionado

    *Esta actividad formativa se dirige a los profesionales sanitarios -de todas las categorías laborales- que han llegado este año a Cataluña y se han incorporado al sistema sanitario público catalán durante el 2025.
    Lugar
    Campus virtual de UCF y Teams
    Modalidad
    Híbrido
    Plazas
    150
    Idioma/s
    Català
    Ámbito de actuación
    Atención a la Salud Mental y adicciones
    Atención especializada - hospitalaria
    Atención intermedia - sociosanitaria
    Atención primaria - comunitaria
    Institut Català de la Salut - ICS
Presentación
Curs_Acolliment_Linguistic.jpg

El Curso de acogida lingüística y de conocimientos generales del sistema sanitario permite dar a conocer el sistema sanitario catalán y realizar una primera aproximación a la lengua catalana: adquirir habilidades de comprensión y de producción oral básicas para resolver situaciones cotidianas en el ámbito profesional y ver por qué tener una actitud lingüística abierta permite mejorar la atención a los pacientes.

 

Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales :

  • Permitir a los profesionales sanitarios en formación y otros profesionales procedentes de fuera de Cataluña conocer el sistema sanitario catalán.
  • Incrementar los conocimientos y capacidades para una mejor atención lingüística en catalán a los pacientes y personas usuarias del sistema público de salud.

Objetivos específicos :

  • Informar del funcionamiento y estructuración del sistema de salud de Cataluña, así como del Plan de Salud.
  • Informar que, de acuerdo con la normativa vigente, el sistema sanitario público de Cataluña tiene el deber de garantizar los derechos lingüísticos de los usuarios y pacientes, asegurando que puedan expresarse y ser atendidos en su lengua oficial.
  • Fomentar el convencimiento de que tener una actitud lingüística abierta mejora la calidad y la seguridad asistencial.
  • Hacer una primera aproximación a la lengua catalana adquiriendo habilidades de comprensión y producción oral básicas para resolver situaciones cotidianas en el ámbito profesional. 

 

Contenido
  • Bienvenida al sistema sanitario catalán. 5 h

    • El sistema sanitario catalán
    • El Plan de Salud
    • La lengua catalana en el sistema sanitario público
  • Conocimiento inicial de la lengua catalana. 10 h

    • Unidad 1: ¿Quién eres?
    • Unidad 2: ¿Tienes guardia?
    • Unidad 3: ¿Me ayudas?
    • Unidad 4: ¿Cómo te encuentras?
    • Unidad 5: ¡Respira hondo! 

Aparte de las actividades autónomas, el curso incluye una sesión semanal síncrona de 30 minutos con el profesorado, en grupos de 10 personas para facilitar su participación y acompañamiento.

Los días y horas de las sesiones síncronas se podrán escoger en el formulario de inscripción y se publicarán posteriormente en el campus virtual.

 

Metodología
illustracio_1

El curso, con una duración de 15 horas, está dividido en dos módulos: el módulo de Bienvenida al sistema sanitario catalán (5 horas) y el de conocimiento inicial de la lengua catalana (10 horas). Ambos módulos conviven en una misma aula y el alumnado puede realizarlos en el orden que prefiera, incluso de forma paralela. 

Para seguir esta formación, las personas participantes disponen de un espacio virtual en el que encontrarán todos los materiales didácticos interactivos necesarios, las actividades y un conjunto de herramientas que facilitan la comunicación.

El módulo de bienvenida se realiza de manera asíncrona e incluye elementos multimedia que incentivan a los alumnos a completarlo. Se promoverá el uso de recursos multimedia, como vídeos y materiales ya existentes, que sean útiles para conocer el modelo sanitario catalán y favorecer la integración y acogida profesional de las personas participantes.

El módulo de conocimiento de la lengua catalana consta de cinco unidades, cada una de las cuales se enmarca dentro de un contexto comunicativo vinculado a situaciones reales del puesto de trabajo. Este módulo sigue una metodología híbrida o semisíncrona:

  • 7 horas en modalidad autoformativa asíncrona, que permiten al alumnado avanzar online en el horario que les sea más cómodo.
  • 3 horas en modalidad de sesiones virtuales síncronas, consistentes en encuentros semanales de media hora durante seis semanas, guiadas por un tutor o tutora. Los grupos serán de 10 participantes para facilitar su interacción y seguimiento personalizado.

 

Dedicación 

La duración del curso es de 15 horas, que se realizarán íntegramente en modalidad virtual. Según el calendario previsto, el curso se extenderá durante 6 semanas y requerirá una dedicación aproximada de 2,5 horas semanales por parte del alumnado.

El perfil de las personas que optan por un aprendizaje en entorno virtual difiere del alumnado de un aula presencial. Es importante disponer de cierta capacidad de autoaprendizaje y autodisciplina, tener habilidades básicas en el uso de la tecnología y mantener una actitud positiva frente a los pequeños imprevistos técnicos que puedan presentarse durante el desarrollo del curso.

Para poder seguir el curso de forma adecuada, es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Acceder con regularidad al aula virtual, al menos cada dos días. Es imprescindible estar al caso de los mensajes y de la participación tanto del tutor o tutora como de los compañeros y compañeras en las actividades en curso.
  • Presentar puntualmente todas las actividades, de acuerdo con el plan de trabajo del curso. Hay que tener en cuenta que las tareas entregadas fuera de plazo no se revisarán y, por tanto, obtendrán una calificación de cero.
  • Tener la cámara activada durante toda la sesión síncrona y, cuando sea necesario, también el micrófono, para favorecer una buena interacción con el tutor y el resto del grupo.

 

Tutoría y equipo de coordinación

Aunque el curso se desarrolla en modalidad virtual y semisíncrona, el alumnado dispone de la orientación y asesoramiento de un tutor o tutora, que conduce las actividades, dinamiza la comunicación e imparte las sesiones virtuales programadas.

El tutor o tutora está disponible para resolver dudas relacionadas con el contenido del curso en un plazo máximo de 48 horas laborables, a través de los siguientes canales:

  • El foro de consultas del aula
  • El correo electrónico

Asimismo, para resolver dudas de tipo técnico o posibles incidencias relacionadas con el funcionamiento del curso, el equipo de coordinación atenderá las consultas a través de los siguientes canales:

  • El foro de consultas del aula
  • El correo electrónico formacat@ucf.cat
  • La atención telefónica 932 594 381 en el horario de lunes a jueves de 9:30 a 13:30 h y de 15:30 a 16:30 h, y los viernes de 9:30 a 13.30 h

 

Evaluación

Para superar el curso, es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Hacer al menos el 80% de todas las actividades programadas y superar cada una con el 50% de calificación.
  • Asistir y participar, como mínimo, en cuatro de las seis sesiones síncronas del módulo de lengua catalana.

Al finalizar la formación, las personas participantes tendrán que responder a una encuesta de satisfacción que permitirá evaluar diversos aspectos del curso, como la calidad del profesorado, los materiales didácticos, la documentación facilitada, así como las habilidades y los conocimientos adquiridos.

 

Acreditación

Los y las participantes recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por UCF, si han superado los requisitos de evaluación.

 

Colaboración

Se trata de una iniciativa del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña que ha contado con la colaboración del Consorci per a la Normalització Lingüística y de Unió Consorci Formació (en representación de la Unió Catalana d’Hospitals y el Consorci de Salut i Social de Catalunya).