Pasar al contenido principal

HELIX The Game: el juego de UCF sobre metodologías emergentes, estrategias de aprendizaje y desarrollo profesional

Innovación
Aprendizaje en salud
Eventos

HELIX – The Game es una experiencia creada por UCF para convertir el diseño de la educación continua y los momentos de aprendizaje en salud en un proceso dinámico, estratégico y colaborativo. Todas las personas asistentes al primer Summit HELIX, celebrado en 2025, lo han recibido como parte de su lote de bienvenida. 

Fiel al espíritu innovador de UCF, este congreso, que se celebra entre Barcelona y Manresa, ofrece a los y las participantes un juego con enfoque ludificado que invita a reflexionar y tomar decisiones clave sobre: 

  • Metodologías emergentes. 
  • Tecnología educativa. 
  • Estrategias de aprendizaje. 
  • Desarrollo profesional. 

Para sacarle el máximo provecho, te presentamos a continuación una guía completa:  

  • Cómo ha sido ideado.  
  • Qué elementos contiene.  
  • Cómo se usa, incluyendo ejemplos prácticos.  

Además, en los vídeos encontrarás la explicación ampliada a cargo de uno de sus creadores, Òscar Dalmau (Coordinador General del Summit HELIX, Director de Innovación en UCF y Vicepresidente de RECLA). El juego ha sido cocreado junto a Olga Herrero, consultora experta en desarrollo y aprendizaje, y José Luis Alonso, profesor en la Universidad de Mondragón y especialista en ecosistemas de aprendizaje. Su experiencia ha sido clave para dotar al juego de rigor metodológico, aplicabilidad práctica y visión transformadora. 

 

Presentación del juego: ¿Qué es HELIX – The Game? 

HELIX – The Game es una herramienta creada por UCF para replantear el diseño de la educación continua en salud. Permite explorar, debatir y cocrear soluciones innovadoras desde una dinámica gamificada, en un entorno seguro y estimulante.  

Su objetivo es impulsar el diseño de experiencias formativas transformadoras, integrando innovación, cocreación y transferencia de valor entre profesionales de distintos roles, orientado a transformar la formación desde la experiencia. Cada carta del juego está diseñada para actuar como detonante de pensamiento y acción, buscando generar un impacto real. 

Este juego cobra especial importancia en un contexto de cambio acelerado, donde se redefine continuamente cómo y para qué aprendemos. HELIX – The Game pretende promover esta transformación:  

  • fomentar la colaboración,  
  • la reflexión estratégica  
  • y el desarrollo de competencias clave como la curiosidad, la adaptabilidad y la innovación. 

 

Modelo conceptual: ¿Qué base tiene el juego? 

HELIX – The Game se fundamenta en el enfoque value-based learning (aprendizaje basado en valor), cuyo propósito es vincular la formación con un impacto real en la práctica profesional y en los resultados de salud. 

  • Parte del análisis de retos y oportunidades reales en los entornos profesionales. 
  • Aplica una perspectiva sistémica, diseñada para influir no solo en el aprendizaje, sino también en el desempeño y la mejora de resultados en salud. 
  • Construye puentes entre la gestión del conocimiento y del aprendizaje y los resultados del desarrollo profesional. 
  • Invita a pensar más allá de los objetivos formativos: ¿qué cambia realmente después de una formación? 

Como explica Òscar Dalmau, miembro del equipo de diseño: “La herramienta nos ayuda a conectar formación con desempeño real y a generar propuestas transformadoras”. 

 

Estructura de la herramienta: ¿Cómo funciona? 

HELIX – The Game se organiza en torno a roles profesionales, palancas de cambio y distintos tipos de cartas que articulan el proceso de juego y diseño: 

Roles implicados: 

  • Gestores/as de formación (responsables técnicos o académicos de desarrollo). 
  • Participantes (alumnado y profesionales en formación). 
  • Formadores/as y facilitadores/as (quienes guían el aprendizaje). 
  • Mandos intermedios y responsables de equipo (impulsores del cambio en los equipos). 

Contenido del juego: 

  • 8 cartas de palancas de cambio:
    1. Los pilares del diseño de experiencias de aprendizaje.
    2. Las nuevas competencias profesionales y nuevas maneras de hacer.
    3. Transformación digital.
    4. La digitalización de la formación, la formación y los procesos de aprendizaje.
    5. La inteligencia artificial como elemneot disruptivo de futuro.
    6. El aprendizaje social y colaborativo como complemento del aprendizaje individual y autónomo.
    7. Los conectores del aprendizaje con el puesto de trabajo que transfieren el impacto para incidir en resultados.
    8. La palanca transversal del aprendizaje continuo a lo largo de la vida que facilita la adaptabilidad a un entorno cambiante y complejo. 
  • 32 cartas principales que abordan retos y oportunidades del diseño instruccional: surgen del cruce de las 8 palancas y los 4 roles identificados.
    • Más allá de los términos conceptuales, cada tarjeta incide en el valor que puede aportar.
    • Encontrarás actividades prácticas en el reverso de cada carta, pensadas para generar acción. Porque sabemos que sin acción no hay aprendizaje. 
  • 4 cartas conectoras que ayudan a combinar ideas entre dimensiones distintas. 
  • 4 cartas impulsoras que ofrecen estrategias clave como aprendizaje por retos, formación en cascada, comunidades de práctica o aprendizaje informal. 

Más que teoría, es una herramienta de práctica, colaboración e innovación real que pretende que el proceso de aprendizaje deje de ser algo individual para escalar el conocimiento en el conjunto de la organización.  

 

Modelo de uso y ejemplos: ¿Cómo se juega? 

HELIX – The Game propone una metodología flexible, sencilla, potente y aplicable a diferentes contextos: 

Fases del uso propuestas: 

  1. Identificar un reto (ej. rediseñar una formación o incorporar una nueva tecnología). 
  1. Organizar una dinámica colaborativa donde cada persona debería asumir un rol dentro del esquema del juego. 
  1. Seleccionar cartas clave que ayuden a abordar el reto. 
  1. Diseñar y prototipar una propuesta de valor. 
  1. Evaluar y ajustar en función de resultados y aprendizajes. 

Ejemplos de retos: 

  • Rediseño de un programa formativo existente. 
  • Integración de inteligencia artificial en procesos de aprendizaje. 
  • Promoción de la transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo. 

Recomendamos que los participantes asuman roles distintos a los propios para ampliar perspectivas, estimular el pensamiento divergente y descubrir oportunidades no evidentes. 

El juego puede adaptarse tanto a sesiones breves como a procesos más largos. Es especialmente útil para: 

  • Activar talleres entre unidades de formación. 
  • Dinamizar sesiones de evaluación o mejora continua. 
  • Servir de recurso en workshops de innovación educativa. 

Su versatilidad lo convierte en una herramienta práctica para equipos que inician la transformación de su modelo formativo, así como para organizaciones con trayectorias consolidadas en innovación educativa. 

 

Conclusiones finales: ¿Qué aporta HELIX – The Game? 

HELIX – The Game no es solo un juego. Es una herramienta estratégica para: 

  • Diseñar experiencias formativas con impacto real. 
  • Fomentar la cocreación de aprendizajes transformadores. 
  • Aplicar tendencias y tecnologías de forma contextualizada. 
  • Activar la curiosidad como motor de cambio en las organizaciones. 

Como afirma Òscar Dalmau: “Es imprescindible estar constantemente aprendiendo. Y hemos de conectar la learnability con la curiosidad. La curiosidad es una de las power skills clave en el futuro. Potenciemos estas dos habilidades”.    

Te invitamos a llevar HELIX – The Game a tus equipos. Pruébalo, reflexiona, rediseña. Transforma tu manera de aprender. 

 

I International Summit HELIX - Healthcare, Education and Learning Innovation Xperiences  

HELIX es un evento que se ha diseñado como espacio único en el que convergen la innovación, el aprendizaje y el desarrollo continuo de los profesionales y organizaciones de salud. Organizado del 13 al 16 de mayo por el Instituto de Formación Continua IL3 - Universidad de Barcelona (UB), UManresa-Fundación Universitaria del Bages (FUB) - Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña, el Institut Català de la Salut y Unió Consorci Formació, el Summit se posiciona como punto de referencia para compartir conocimiento y experiencias. 

El juego HELIX – The Game está alineado con el espíritu del congreso: transformar la salud a través del aprendizaje. Contribuye a este propósito mediante: 

  • La articulación entre formación universitaria continua, docencia y aprendizaje organizacional. 
  • El impulso a la innovación metodológica y digital en los procesos de formación. 
  • La escalabilidad de iniciativas colaborativas a nivel internacional. 
  • La convicción de que aprender bien impacta directamente en la salud de las personas. 

¿Tienes el juego en tus manos? Prepárate para aprender y transformar la educación continua en salud. 

Y si deseas más recursos, metodologías innovadoras o ejemplos de otras instituciones, te invitamos a visitar el apartado "Cómo lo hacemos" y las "Soluciones a medida" de UCF.