El pasado 13 de noviembre la Sociedad Catalana de Calidad Asistencial (SCQA) presentó, ante más de 150 personas, el informe “Calidad Asistencial en Cataluña: dónde estamos y hacia dónde vamos”, un documento que analiza el estado actual de la calidad en el sistema sanitario catalán e identifica los principales retos para avanzar. El informe, elaborado de forma colaborativa, nace con la voluntad de convertirse en un punto de partida para orientar acciones de mejora reales y medibles.
UCF ha participado en el XLI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) para compartir la experiencia del Programa GOTA, una propuesta formativa innovadora en calidad asistencial. ¡Ya estamos preparando la nueva edición para 2026!
El programa de orientación profesional 'Proyecta't' entra en su fase final este 2025 con las últimas 10 plazas disponibles para recibir acompañamiento entre septiembre y noviembre. Todavía estás a tiempo de inscribirte en el servicio de orientación 100% subvencionado de UCF. ¡No dejes pasar la oportunidad e impulsa tu carrera profesional!
La Societat Catalana de Qualitat Assistencial (SCQA) ha celebrado su XXV Jornada anual los días 4 y 5 de junio en Igualada, bajo el lema “Calidad 360º: impulsamos el valor hacia un nuevo horizonte”. UCF ha participado activamente en esta edición presentando un póster sobre la experiencia del programa formativo GOTA, coorganizado con la misma SCQA y con la colaboración del Institut Català de la Salut (ICS). Esta iniciativa se inició en octubre de 2024 y finalizó en abril de 2025.
Con cuatro años de trayectoria y más de 800 profesionales del sector salud y social orientados, Projecta't continúa ofreciendo apoyo personalizado para impulsar el crecimiento profesional y desarrollar nuevas competencias con impacto.
Aprende a detectar riesgos y prevenir errores en la práctica asistencial con el curso 'Herramientas para la mejora de la seguridad de pacientes'. Mejora sus competencias en seguridad del paciente con un curso práctico, breve y 100% subvencionado.
Hasta un 84% de los y las profesionales del sector sanitario aprueban las pruebas oficiales del nivel B1 del programa “Prescríbete el catalán”. El programa del 2025 se ha iniciado con más de 1.600 personas inscritas y un nuevo nivel inicial para ampliar el uso del catalán en la atención sanitaria de calidad.
Con la séptima y última sesión del Update en Calidad Asistencial, UCF y la Sociedad Catalana de Calidad Asistencial han puesto punto final a un programa orientado a reforzar la cultura de la calidad y la seguridad del paciente dentro del sistema de salud.
En UCF tenemos en marcha una nueva edición de Projecta't, nuestro servicio de orientación profesional totalmente subvencionado por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.