Pasar al contenido principal

Atención y gestión asistencial hospitalaria

Características del curso

Dirigido a

Administración sanitaria
Administración Sanitaria Auxiliar
El curso va dirigido a todo el personal administrativo sanitario de atención primaria y hospitalaria.
Modalidades
En línea tutorizado
Horas
25h
Competencias
Técnica

Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.

Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación
AGAH.jpg

El sector sanitario actual exige a profesionales administrativos con una sólida formación en gestión hospitalaria y atención a los pacientes. Este curso aborda los aspectos clave de la experiencia asistencial desde diferentes perspectivas: la atención directa al paciente y familia, la gestión de procesos quirúrgicos y listas de espera, la eficiente administración de consultas externas y servicios centrales, la coordinación de urgencias y la optimización de la estancia hospitalaria.

Aprenderemos a gestionar prestaciones del sistema sanitario, implementar protocolos de atención personalizada, coordinar servicios de voluntariado, y aplicar normativas sobre voluntades anticipadas y eutanasia. Se profundizará en herramientas de gestión y circuitos de reclamaciones, así como en los sistemas de gestión de camas, transporte sanitario y documentación clínico-administrativa.

Esta formación permite desarrollar competencias esenciales para convertirse en un elemento clave en el equipo asistencial, contribuyendo así a mejorar la eficiencia de los servicios hospitalarios en un entorno sanitario cada vez más centrado en las necesidades de los usuarios.

 

Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales:

  • Proporcionar una visión global e integradora de la atención al paciente y la familia en el entorno hospitalario.
  • Desarrollar competencias específicas para la gestión administrativa eficiente de los distintos ámbitos asistenciales.
  • Conocer el marco normativo y protocolos de gestión del sistema sanitario público catalán.
  • Comprender el rol del administrativo como parte esencial del equipo asistencial y su contribución a la calidad de la atención.
  • Fomentar habilidades de comunicación y relación con los pacientes y sus familias.

Objetivos específicos:

  • Identificar las prestaciones y los servicios del sistema sanitario disponibles para los pacientes.
  • Identificar las distintas actividades y recursos disponibles para pacientes y familiares.
  • Entender el marco legal y los protocolos relacionados con las voluntades anticipadas y la eutanasia.
  • Definir el rol del administrativo en el proceso quirúrgico.
  • Identificar las funciones del administrativo como referente de agendas.
  • Gestionar correctamente las derivaciones y la continuidad asistencial de los pacientes.
  • Definir el rol del administrativo en el servicio de urgencias.
  • Dominar los procesos de admisión y alta de pacientes en urgencias.
  • Identificar las funciones del administrativo en admisión y planta de hospitalización.
  • Dominar los sistemas de gestión de camas. 

 

Competencias y habilidades 

En esta formación se pretende conseguir: 

  • Capacidad para proporcionar una atención respetuosa que responda a las preferencias, necesidades y valores de los pacientes y sus familias.
  • Capacidad para organizar, coordinar y ejecutar procesos administrativos en el ámbito hospitalario con eficiencia y según normativas vigentes.
  • Capacidad para identificar, analizar y resolver situaciones del entorno hospitalario, ofreciendo soluciones adecuadas y ágiles.

 

Contenido
  • Módulo 1. Atención a paciente y familia
    • Todos somos experiencia de paciente
    • El sistema sanitario público. Carta de derechos y deberes. SNS
    • Antecedentes y concepto de experiencia del paciente
    • Implementación de la experiencia del paciente
    • Escala de participación
    • Voluntariado
    • Actividades por pacientes y familia
    • Gestión reclamaciones, sugerencias y agradecimientos
    • SOMOS: segunda opinión médica
    • Tarjeta cuídame
    • Voluntades anticipadas / Eutanasia
    • 061 Salud Responde

 

  • Módulo 2. Gestiones administrativas: el proceso asistencial quirúrgico y las listas de espera
    • ¿Cuándo me operan?
    • El rol del administrativo de salud en la programación quirúrgica
    • La programación quirúrgica y la organización del blog quirúrgico
    • Listas de espera (LEQ) y gestión de preoperatorios, derivaciones y bajas temporales
    • Identificación y registro del material implantado en quirófano
    • Compras: gestión de las prótesis y material de quirófano
    • Gestión de la geolocalización del paciente quirúrgico
    • El rol del administrativo de salud en la gestión de la información

 

  • Módulo 3. Proceso ambulatorio

    • Un recorrido por el proceso ambulatorio: gestión del proceso
    • Los administrativos de salud y el proceso ambulatorio
    • Información, cambio de citas, atención, información al paciente y, gestión de incomparecenciasde pacientes
    • Información a la persona atendida en el ámbito ambulatorio
    • Comunicación efectiva en la atención sanitaria ambulatoria
    • Gestión administrativa de la demanda: agendas, prestaciones, derivaciones, coordinación con primaria
    • Herramienta de gestión: Gestor de colas, gestión de citas, listas de espera...
    • El administrativo de salud y las listas de espera
    • Atención a pacientes de prisiones (gestión de la demanda)
    • Asistencia sanitaria penitenciaria en el sistema sanitario catalán
    • Continuidad en la atención

     

  • Módulo 4. Gestión de pacientes. Área de Urgencias Hospitalarias

    • Rol del administrativo de salud
    • Admisión y alta de pacientes en urgencias, continuidad asistencial, coordinación y soporte al equipo asistencial, transmisión de la información
    • Facturación a terceros
    • Gestión de coberturas, tipos de asistencia y documentación requerida
    • Atención a urgencias de los cuerpos de seguridad

     

  • Módulo 5. Gestiones administrativas, hospitalización y admisiones
    • Rol del administrativo en hospitalización y admisiones
    • Gestión de camas
    • Justificantes de asistencia
    • Gestión IT
    • Funciones de soporte
    • Acogida al paciente y familia en planta
    • Gestión de la información a paciente y familia
    • Gestión del acompañamiento y las visitas a la persona ingresada
    • Coordinación de logística funcionamiento planta
    • Transporte Sanitario: no urgente, PANDORA
    • Gestión de funciones

 

Metodología
illustracio_1

Para realizar esta formación, los y las participantes disponen de un espacio virtual donde encontrarán todos los materiales didácticos interactivos necesarios, las actividades y los cuestionarios de evaluación, así como un conjunto de herramientas que facilitan la comunicación. 

Los materiales didácticos del curso están pensados para facilitar la experiencia de aprendizaje, con actividades de autoevaluación y reflexión, unos aprendizajes que ayudan a hacer transferible el conocimiento.

Esta experiencia de aprendizaje incluye historias o casos prácticos que permiten contextualizar y conectar de forma significativa y vivencial con los contenidos teóricos.

Durante todo el proceso de aprendizaje, los y las participantes estarán acompañados/as por: 

  • La tutoría que atenderá a las consultas que puedan surgir respecto al curso. 

  • El equipo de coordinación académica para resolver cualquier consulta o incidencia de carácter técnico sobre el funcionamiento del aula.

 

Evaluación

El elemento fundamental de evaluación establecido en este curso es el cuestionario final de cada módulo que permite comprobar individualmente los conocimientos adquiridos sobre cada uno de los temas correspondientes.

Las condiciones necesarias para superar el curso son las siguientes:

  • Visualizar todo su contenido.
  • Obtener una nota en los cuestionarios igual o superior a 7.

Al finalizar, los y las participantes valorarán el curso mediante una encuesta de satisfacción que incluye la calificación del profesorado, del material, de la documentación y de los conocimientos y habilidades que se han adquirido.

 

Acreditación

Los participantes del curso recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por UCF, previa superación de los requisitos de evaluación.

Colaboración

Se trata de una iniciativa conjunta del Institut Català de la Salut y de Unió Consorci Formació (en representación de La Unió Associació d'Entitats Sanitàries i Socials y el Consorci de Salut i Social de Catalunya).