10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental 2025
Cuidar la mente es cuidar la vida
El 10 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada para poner el foco en el bienestar emocional y la salud mental como partes inseparables de nuestra salud.
Esta conmemoración, promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH), nació en 1992 con un objetivo claro: equiparar la salud mental con la salud física y recordarnos que no puede haber salud sin salud mental. Sus propósitos son sensibilizar a la sociedad sobre los trastornos mentales, luchar contra la estigmatización que sufren las personas afectadas e impulsar iniciativas que mejoren su atención.
La salud mental y el bienestar emocional son conceptos amplios que abarcan cómo nos sentimos, pensamos y actuamos en nuestro día a día. Según el Departament de Salut, se pueden entender como un estado de equilibrio y bienestar en el que una persona es consciente de sus capacidades, desarrolla sus habilidades cognitivas y emocionales, participa en la vida comunitaria y afronta adecuadamente los retos cotidianos. En definitiva, no existe buena salud sin buena salud mental.
El compromiso de UCF con la formación y el bienestar

Desde Unió Consorci Formació (UCF) nos sumamos a este llamamiento global con un compromiso concreto: formar para cuidar mejor, tanto a las personas atendidas como a las profesionales que las acompañan.
Este 2025, UCF refuerza su apuesta por la formación en salud mental y bienestar emocional dentro del sistema de salud y social catalán, en colaboración con el Departamento de Salud y el Plan Director de Salud Mental y Adicciones.
Las propuestas incluyen formaciones como Terapia Breve Estratégica (TBE), Trastorno Obsesivocompulsivo (TOC), Trastornos del Espectro Autista (TEA), así como el Plan de Formación en Conducta Suicida, que aborda la atención a la Atención Primaria, urgencias, hospitales, CSM en el ámbito penitenciario.
Este conjunto de acciones tiene como objetivo reforzar las competencias de los equipos asistenciales en la detección, abordaje y acompañamiento de las personas con problemas de salud mental, contribuyendo así a una atención más integrada, empática y basada en la evidencia.
Formar para detectar, acompañar y cuidar mejor
-
Curso básico en salud mental para profesionales sanitarios
En este marco, también ofrecemos el Curso básico en salud mental para profesionales sanitarios, una formación de 30 horas, online y tutorizada, pensada para reforzar las competencias de los equipos asistenciales en la detección, la comunicación y el acompañamiento de personas con riesgo. El curso proporciona conocimientos prácticos y adaptados al día a día, con un seguimiento personalizado que facilita la transferencia de lo aprendido a la atención real.
-
Curso sobre gestión de las emociones
Además, con el curso Gestión de las emociones, de 15 horas online y tutorizadas, se ofrecen herramientas para detectar, acompañar y cuidar mejor, ayudando a los equipos a comprender y canalizar las emociones propias y las de las personas que atienden. Esta formación transversal, dirigida a todas las profesionales del sector salud y social, promueve una comunicación empática, asertiva y equilibrada, esencial para la calidad relacional en la atención y el trabajo en equipo.
Actividades destacadas para conmemorar ese día
A continuación, recomendamos los siguientes eventos:
-
Seminario web "Access to Mental Health in Emergencias"
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH), conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y diversas organizaciones internacionales y entidades de la sociedad civil, organiza el mismo 10 de octubre el seminario web internacional.
Este espacio de encuentro y reflexión pondrá el foco en cómo mejorar el acceso a los servicios de salud mental y apoyo psicosocial antes, durante y después de las emergencias humanitarias, con ejemplos y acciones concretas impulsadas en todo el mundo.
- Fecha: 10 de octubre de 2025
- Hora: de 14:00 ha 15:00 h.
- Más información y registro: WFMH – Access to Mental Health in Emergencies
Esta iniciativa internacional refuerza la idea de que la salud mental es un reto global que exige acciones locales, formación continuada y colaboración entre instituciones y profesionales.
-
II Simposio sobre el Futuro de la Sanidad
En este marco de eventos para repensar y transformar los sistemas de salud recomendamos, también, el II Simposio sobre el Futuro de la Sanidad , que celebrará Innohealth Academy el 23 de octubre , y donde se explorará la necesidad urgente de transformar los sistemas sanitarios para un futuro mejor donde las personas puedan cuidar su salud.
Hagamos visible lo que importa
Desde UCF seguimos trabajando para fortalecer nuestro compromiso con la formación continuada y el cuidado de la salud mental como eje estratégico de nuestro modelo pedagógico. Continuaremos trabajando con instituciones y profesionales para impulsar una cultura de la salud mental positiva, compartida y sin estigmas.