Cada 28 de mayo se convierte en una oportunidad para poner el foco en la salud de las mujeres y reivindicar la necesidad de una atención sanitaria con perspectiva de género.
La conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres nos recuerda a los obstáculos estructurales que todavía hoy afectan a la salud femenina: desde el infradiagnóstico y los sesgos en la investigación clínica, hasta la falta de acceso equitativo a los servicios sanitarios y a los recursos de salud mental.
El Programa Talento Femenino, impulsado por UCF, ya está en marcha con la participación de 60 mujeres de Barcelona y Girona. Este programa de 120 horas busca potenciar el liderazgo femenino, consolidar fortalezas y fomentar el trabajo en equipo para mujeres que ya ocupan o aspiran a desempeñar cargos de responsabilidad en el sector salud y social.
Los días 27, 28 de noviembre y 4 de diciembre tuvo lugar la sesión TRANSFORM, la última de las sesiones del programa Talento Femenino celebradas Manresa, Reus y Lleida, respectivamente.
La labor de UCF ha sido reconocida con el premio a la “Mejor Experiencia en Liderazgo y Compromiso” por su innovador proyecto MOVIDA en el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, celebrado estos 21 y 22 de noviembre de 2024. Este modelo vivencial de aprendizaje, centrado en el desarrollo de competencias femeninas mediante el cine, ha demostrado ser una herramienta transformadora para empoderar a las mujeres del sector sanitario y social.
Bajo el lema' El recurso clave: las personas', UCF asistió al III Congreso de Igualdad y Recursos Humanos del Sector Salud, celebrado en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife los días 23, 24 y 25 de octubre.
El jueves 30 de mayo se celebró la jornada TRANSFORM de la 5.ª edición del programa de pericia universitaria Talento femenino de UCF, en la cual participaron un total de 16 alumnas.
En el marc de la commemoració del Dia Internacional d'Acció per la Salut de les Dones el 28 de maig, demà comença la Setmana de Conscienciació sobre la Salut de la Dona, on es comptarà amb tot un seguit d'activitats per reflexionar sobre la importància de promoure la salut femenina.
UCF ofrece nuevos cursos en línea tutorizados dirigidos a todos y todas las profesionales del sector salud y social. Formaciones pensadas para prevenir las desigualdades de género y para saber gestionar el acoso sexual y por razón de sexo.
El objetivo principal ha sido crear una experiencia de aprendizaje vivencial para trabajar competencias y valores de forma innovadora. Además, las participantes de la formación han puesto a prueba sus habilidades y conocimientos para resolver, de manera efectiva, las situaciones planteadas.