Uno de cada veinte casos de cáncer de pulmón en el Estado español ya se detecta en personas menores de 50 años y su incidencia sube entre las mujeres. La prevención, el diagnóstico precoz, la investigación de los tratamientos y el ejercicio son claves para hacer frente al tumor con mayor mortalidad hoy en día. UCF colabora con The Ricky Rubio Foundation por virtualitzar el programa formativo LungFit 1.0.
En UCF integramos experiencias inmersivas en nuestra oferta formativa como herramienta para desarrollar competencias clave en el sector salud y social. No se trata solo de adquirir conocimiento, sino de vivir situaciones reales que transforman la forma de pensar y actuar de los equipos profesionales.
UCF presenta la primera edición del curso 100% subvencionado “Conceptos básicos de la inteligencia artificial: aplicaciones en salud y en el ámbito del medicamento”, una formación introductoria que quiere facilitar una comprensión sólida y crítica de esta tecnología emergente.
Los días 6 y 10 de noviembre, el equipo de UCF ha participado en la formación interna "Introducción a la simulación: fundamentos, planificación y acompañamiento de proyectos", una actividad de 10 horas que consolida la simulación como una herramienta estratégica de aprendizaje y mejora profesional dentro de la organización.
El Itinerario formativo de liderazgo, habilidades directivas y desarrollo directivo, dirigido a mandos del Consorcio Sanitario de Terrassa (CST), celebra su quinta edición con más de cien profesionales formados y una propuesta cada vez más adaptada a los retos del liderazgo sanitario y social.
Desde sus inicios, este programa, diseñado con el apoyo de UCF, ha sido clave en el desarrollo de las habilidades directivas de los mandos de la institución.
¿Sabías que hasta 6 de cada 10 casos de delirium pasan desapercibidos en los hospitales?
Por este motivo, UCF impulsa un curso a través de la aplicación Snackson (disponible tanto para ordenadores como para móviles) para mejorar la detección y prevención del delirium en el entorno hospitalario, con el objetivo de reforzar la seguridad y la calidad asistencial.
La necesidad urgente de transformar el sistema de salud catalán y global fue el tema central del II Simposio sobre el Futuro de la Sanidad, organizado el pasado 23 de octubre por InnoHealth Academy (IHA) en colaboración con ECHAlliance y la Asociación de Salud Digital.
Expertos en innovación sanitaria se reunieron en Ca l'Alier para presentar un nuevo modelo de salud que se aleje del paradigma de la reparación, priorizando la prevención, la sostenibilidad y el empoderamiento ciudadano.
UCF ha participado en el IV Congreso de Igualdad y Recursos Humanos de los Servicios Públicos de Salud, celebrado a Toledo del 22 al 24 de octubre.
Con el lema “Las personas primero”, el congreso ha reunido profesionales de todo el Estado para compartir retos, buenas prácticas y visiones transformadoras en la gestión de personas. Desde UCF hemos presentado dos programas formativos innovadores y hemos intervenido a la mesa redonda sobre innovación con una idea clara: “La innovación, sin acción, no transforma el sistema de salud.”
UCF ha participado en el XLI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) para compartir la experiencia del Programa GOTA, una propuesta formativa innovadora en calidad asistencial. ¡Ya estamos preparando la nueva edición para 2026!